Corberán: “El partido ante la UD Las Palmas es vital y tenemos que reflejarlo en el campo”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro frente al combinado canario
Cuatro años después de la conocida como final del agua, el Valencia CF se presentaba en la Cartuja de Sevilla para enfrentarse al Atlético de Madrid. Con Claudio Ranieri al frente, el equipo llegó a la final tras clasificarse para la Champions League en la última jornada, y con un doblete del ‘Piojo López’ y un golazo de Mendieta conquistó su 6º título de Copa sin dar opción a su rival.
Un zurdazo de Claudio López, tras un pase atrás de Mendieta, sirvió para abrir el marcador, diez minutos después llegó una obra de arte de Gaizka. ¡Increíble! Un gol que nunca olvidarán los valencianistas por su ejecución. Espectacular. Controló con el pecho un pase de Ilie, antes de inventarse un sombrero sin que el balón tocara el césped que sirvió para “burlar” los marcajes de Aguilera y Bejbl, plantándose solo ante Molina, al que “mató” con un potente lanzamiento. Fue una jugada más propia de dibujos animados. ¡Increíble! A diez minutos para el final, de nuevo el ‘Piojo’ marcó, cerrando un 0-3 para la historia.
Uno de los protagonistas de aquella final fue Angloma, protagonista este viernes en VCF MEDIA Radio:
20 años vuelve el Valencia CF a Sevilla a tratar de ganar el título de Copa, en esta ocasión frente al FC Barcelona.
Espero que el Valencia CF lo dé todo para ganar este título, es bastante tiempo sin ganar algo y lo que he visto este año del equipo me ha gustado muchísimo. Me gustaría que ganara esta final en Sevilla 20 años después. Sería muy bueno para la afición.
¿Qué recuerdo tiene de la final de 1999?
Aún me acuerdo de los goles, de cuando levantamos la Copa con el Rey, el gol de Mendieta, los del Piojo López. Cuando hicimos el tercer gol fue increíble, no pensábamos ganar así al Atlético, lo hicimos con claridad. Me gustaría que ahora repitieran.
¿Cómo ve esta final?
El Valencia CF llega fuerte, he visto a un Valencia CF que ha crecido mucho y sobre todo el capitán Dani Parejo ha subido su nivel, como también Guedes y todos los demás. Por eso creo que el Valencia CF puede hacer algo grandísimo, enfrente está el FC Barcelona, pero es un rival que deja muchos espacios y el Valencia CF puede hacer algo.
FICHA TÉCNICA:
3. VALENCIA CF: Cañizares, Anglomá, Djukic, Roche, Carboni (Juanfran, m. 89), Mendieta, Vlaovic (Angulo, m. 62), Farinós, Ilie y Claudio López (Björklund, m. 85).
0. ATLÉTICO DE MADRID: Molina, Geli (Roberto, m. 64), Santi, Chamot, Serena, Aguilera, Bejbl, Valerón, Lardín (Solari, m. 46), Juninho y José Mari.
GOLES: 1-0, min. 23: Claudio López. 2-0, min. 33: Mendieta. 3-0, min. 81: Claudio López.
ÁRBITRO: Manuel Díaz Vega (colegio asturiano).
Últimas noticias Ver todas
Entrevista con Vicente Amposta, entrenador del VCF Cadete A, campeón del la Lliga Autonòmica Cadet
Este sábado, 3 de mayo, a las 12:00h en el Puchades
El entrenador del Valencia CF Femenino, en la previa del partido de la jornada 28 de la Liga F frente a la SD Eibar, este sábado 3 de mayo a las 12h en el Puchades
Consulta aquí cuando juegan nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11 en este largo fin de semana
El VCF Mestalla recibe al CE Sabadell FC en la última jornada de la fase regular del campeonato
Partners Oficiales